Creo que es importante dejar de lado por un momento la temática de este blog, para contaros que esta Semana Santa he aprendido a hacer queso casero, del tierno.
Y es muy sencillo, por lo menos el proceso, tanto que me he decidido a intentar hacerlo en casa.
Lo primero que hay que hacer es echar cuajo (que se compra en la farmacia) en unos 5 ó 6 litros de leche (para hacer un queso de tamaño mediano). De momento yo ya me he venido de mis vacaciones de Semana Santa con 6 litros de queso de oveja. Y al cabo de unas dos horas, cuando la leche cuaje, se quedará algo parecido a esto:
El siguiente paso es echar la pasta en unos moldes para que cojan la forma redonda del queso (antes hay que quitar todo el agua que queda encima del queso cuajado). Hay quien ese agua, o suero como se suele llamar, lo utiliza para hacer natillas (yo de momento lo voy a tirar por el fregadero).
Después hy que rellenar todos los moldes o "cinchos", así:
Y como a las 5 horas más o menos hay que sacar el queso del cincho, echarle sal por los laterales y volverlo a meter en el molde hasta el día siguiente (es conveniente que pase una noche entera así). A la mañana siguiente ya se puede meter en el frigorífico y comer cuando se quiera.
Y éste es el resultado final.
Veremos cómo me sale a mí mi propio queso tierno de oveja =)
No hay comentarios:
Publicar un comentario